Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido

God, History and meaning

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i51.23

Palabras clave:

1492, Reconquista, conquista de América, dominación, violencia

Resumen

Antes incluso de que la España de 1992 celebrara el V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publicó en la prensa varios textos críticos sobre la conquista que luego fueron reunidos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Partiendo de aquí, planteo las preguntas de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una respuesta desde la crítica de la violencia de Benjamin y la identificación que hace Ferlosio de Historia, Dios, dominación y sentido, fundamento de la moral expiatoria y el principio de intercambio de bienes por valores. Desarrollaré la tesis, compartida por Ferlosio, Dussel y Lomax, de que 1492 fue el año eje entre la Reconquista de la península ibérica y la conquista de América, retrocederé a la fusión de Cristianismo e Imperio Romano en Nicea, presentare la caracterización hecha por Ferlosio de la guerra escatológica, cuyo garante es Dios, y rastrearé los antecedentes estoicos del sentido. Finalizaré con Dussel para mostrar cómo el discurso histórico puede ser crítico (Benjamin), transitivo (Ferlosio) y congénito con su objeto (Timeo), se libere de la lógica del Sentido (Ferlosio) y no tenga que taparse los ojos ante lo que dice (Anne Carson).

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
150
Nov 19 '22Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '22Dec 16 '227.0
| |

Citas

Adorno, Th. y Horkheimer, M. (1997). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta. Introducción y trad.: J. J. Sánchez.

Aristóteles (2000). Política. Manuela García Valdés (trad.) Madrid: Gredos.

Bakewell, P. J. (1995). Conquest after the conquest: the rise of Spanish domination, en Richard L. Kagan & Geoffrey Parker (eds.) America, en Spain, Europe, and the

Atlantic world, pp. 296-315, Cambridge.

Benjamin, W. (1940). Über den Begriff der Geschichte. Recuperado de: https://www.textlog.de/benjamin-begriff-geschichte.html

Benjamin, W. (2009). Obras Libro II vol. 2. Jorge Navarro (trad.). Madrid: Abada.

Benjamin, W. (2010). Obras, libro II vol. 1. Jorge Navarro (trad.). Madrid: Abada.

Carson, A. (2021). Norma Jeane Baker de Troya. Una versión de Helena de Eurípides. Jeanette L. Clariond (trad.) Vaso roto.

Cervantes, M. (1993). El celoso extremeño. Santander: Alerta.

Dussel, E. (1977). Filosofía ética latinoamericana. México: Edicol.

Dussel, E. (1994). 1492. El encubrimiento del otro. Hacia el origen del “mito de la modernidad”. La Paz: UMSA.

Eurípides (1998). Tragedias III. Alfonso Martínez (trad.) Madrid: Gredos.

Girard, R. (1975). La violencia y lo sagrado. J. González y M. Vuillemain (trad.). Caracas: Universidad Central de Venezuela.

Heráclito (2001). Fragmentos. En Los filósofos presocráticos. Conrado Eggers Lan (intr.) Madrid: Gredos.

Horkheimer, M. Crítica de la razón instrumental. Jacobo Muñoz (trad.) Madrid: Trotta.

Lomax, D. W. (2000). “La Reconquista” en Argutorio, año 3 nº 4, pp. 10-12. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=27449

Lucrecio (1985). De la naturaleza de las cosas. Agustín García Calvo (ed.). Madrid: Orbis.

Magris, C. (2007). El Danubio. Joaquín Jordá. Barcelona Anagrama.

Platón (1981). Eutifrón. En Diálogos. I. J. Calonge (trad.) Madrid: Gredos.

Platón. (1992). Timeo. En Diálogos VI. Francisco L. Lisi (trad.) Madrid: Gredos.

Rodríguez Alvarado, Mª del M. (1999). Temas de la cosmovisión ferlosiana: Esas Yndias equivocadas y malditas. En Manuel Ángel Vázquez Medel (ed.). La obra periodística y ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio, pp. 17-28. Sevilla: Alfar.

Ruescas Juárez, J. A. (2016). El pensamiento crítico de Rafael Sánchez Ferlosio. Madrid: Biblioteca Nueva.

Sánchez Ferlosio, R. (1981). Cambio de vestidos, cambio de señores. El País, 26 de agosto. https://elpais.com/diario/1981/08/27/opinion/367711210_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1983a). Cinco siglos de historia y desventura/1. El País, 12 de junio. https://elpais.com/diario/1983/06/13/opinion/424303215_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1983b). Cinco siglos de historia y desventura/2. El País, 13 de junio. https://elpais.com/diario/1983/06/14/opinion/424389614_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1984). La cultura, ese invento del gobierno. El País, 21 de noviembre. https://elpais.com/diario/1984/11/22/opinion/469926007_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1985). Cuestión de colores. El País, 27 de septiembre. https://elpais.com/diario/1985/09/28/opinion/496706414_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1986). El testimonio de Yarfoz. Madrid: Alianza.

Sánchez Ferlosio, R. (1988a). Totalitarismo diacrónico. El País, 3 de julio. https://elpais.com/diario/1988/07/04/cultura/583970402_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1988b). La envidia del Imperio. El País, 5 de julio. https://elpais.com/diario/1988/07/06/cultura/584143204_850215.html

Sánchez Ferlosio, R. (1993). Vendrán más años malos y nos harán más ciegos. Barcelona: Destino.

Sánchez Ferlosio, R. (1994). Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Barcelona: Destino.

Sánchez Ferlosio, R. (2000). El alma y la vergüenza. Barcelona: Destino.

Sánchez Ferlosio, R. (2008). God & Gun. Apuntes de polemología. Barcelona: Destino.

Sepúlveda, J. G. de (1941). Tratado sobre las justas causas de guerra contra los indios. México: FCE.

Weber, M. (2007). La política como vocación. Joaquín Abellán (trad.) Madrid: Biblioteca nueva.

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Lanza González, H. (2022). Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido: God, History and meaning. Araucaria, 24(51). https://doi.org/10.12795/araucaria.2022.i51.23
Recibido 2022-08-30
Aceptado 2022-09-04
Publicado 2022-11-17
Visualizaciones
  • Resumen 395
  • PDF 150
Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
  • Captures
    • Readers: 3
see details