Vanguardias feministas audiovisuales en la serie I Love Dick, creada por Sarah Gubbins y Jill Soloway.

Autores

  • Silvia Paloma Pérez de Pablos Universidad Francisco de Vitoria

Palavras-chave:

Jill Soloway, I Love Dick, feminismo, vanguardia, patriarcado, obsesión.

Resumo

La creadora Jill Soloway, “showrunner” de la serie I Love Dick, recrea la novela epistolar feminista de Chris Kraus incorporando una mirada actual, satírica y rompedora. La historia es el retrato de una obsesión sexual femenina hacia un atractivo “macho alfa” que invade la relación de pareja de su protagonista y su trabajo artístico como cineasta independiente. Además, su fascinación por Dick es compartida también con otras mujeres de la localidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia Autor

Silvia Paloma Pérez de Pablos, Universidad Francisco de Vitoria

Profesora de Storytelling bilingüe adscrita al Departamento Internacional.

Profesora de guion en la ECAM (Escuela de Cinematografía y Audiovisual de la Comunidad de Madrid)

Doctora en Humanidades por la UC3M

Estudios de postgrado en guion en la Universidad del Sur de California con beca Fulbright

Licenciada en CC Información, rama de Imagen

Referências

Libros:

Butler, J. (2001) El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós.

Kraus, C. (2016). I Love Dick. Londres: Serpent’s tail.

Ortega y Gasset, J. (1968), Amor en Stendhal. Madrid: Alianza editorial.

Rodríguez Fernández, M. (Coord.) (2006) Diosas del celuloide. Arquetipos de género en el cine clásico. Madrid: Ediciones Jaguar.

Artículos de revistas científicas:

Imbert, Gérard (2015) “Introducción. El cine como exploración de los límites: la pareja a prueba”. DeSignis, FELS, Federación Latinoamericana de Semiótica”.

Publicado

2019-11-11

Como Citar

Pérez de Pablos, S. P. (2019). Vanguardias feministas audiovisuales en la serie I Love Dick, creada por Sarah Gubbins y Jill Soloway. AdMIRA-Análisis De Medios, Imágenes Y Relatos Audiovisuales, 2(7). Obtido de https://revistascientificas.us.es/index.php/AdMIRA/article/view/8006
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Resumo 397
  • PDF (Español (España)) 256