Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo

Autores

  • Luis Ochoa Bilbao
  • Juan Pablo Prado Lallande

Palavras-chave:

Cosmopolitismo, Cooperación Internacional para el Desarrollo, liberalismo institucional, constructivismo

Resumo

El artículo propone una lectura que permita vincular las teorías cosmopolita, constructivista y liberal institucional a partir de un diálogo respecto a la cooperación internacional para el desarrollo. Las tres teorías suponen una reconsideración del nuevo orden mundial que, a su vez, requiere de ajustes teóricos e institucionales para afrontar los retos de un sistema internacional más interdependiente y de alcance global. A su vez, las tres teorías resaltan la evidencia empírica que demuestra la debilidad del régimen de gobernanza global ante las resistencias de los Estados nacionales celosos de su poder y de su autoridad para dictar los lineamientos de la agenda internacional sin recurrir a esquemas conciliatorios y cooperativos.

Downloads

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

PDF views
324
Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202644
|

Biografia do Autor

Luis Ochoa Bilbao

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)

Juan Pablo Prado Lallande

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)

Publicado

2017-05-07

Como Citar

Ochoa Bilbao, L., & Prado Lallande, J. P. (2017). Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo. Araucaria, 19(37). Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3496

Edição

Seção

Monográfico II
Visualizações
  • Resumo 1489
  • PDF (Español (España)) 324