Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
Palabras clave:
movimientos etno-campesinos, BoliviaResumen
Se analizan los avances logrados por los distintos sectores etnocampesinos de Bolivia en la última década: los pueblos originarios del oriente, los campesinos cocaleros quechuas y los campesinos aymaras kataristas del altiplano. Cuyas movilizaciones aprovecharon, ignoraron o confrontaron la estrategia del gobierno del MNR (1993-1997) que reconoció la diversidad étnica y multicultural boliviana, en una marco jurídico y administrativo adecuado a las políticas neolioberales, a partir de la apropiación de una parte del viejo proyecto katarista y de su discurso indianista y la incorporación de algunos de sus dirigentes, para crear un neoindigenismo disfrazado de indianismo que neutralice el avance de los movimientos indígenas.Descargas
Métricas
Vistas del PDF
221
Descargas
Publicado
2002-10-01
Cómo citar
Escárzaga, F. (2002). Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001). Araucaria, 4(8). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/992
Número
Sección
Monográfico I
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

Visualizaciones
- Resumen 274
- PDF 221