Mexicanos en Estados Unidos: ni elegidos ni condenados

Autores/as

  • Magalí Tercero

Palabras clave:

México, Estados Unidos

Resumen

Cuando se estudia un tema políticamente correcto, que además está de moda, como la presencia mexicana en Estados Unidos, se corre el riesgo de encontrarse muy pronto ante un perfecto lugar común. La imagen que acude a mí es la que describió vívidamente Gonzalo Aburto, director de Poz, primera revista en español sobre el sida, cuando lo entrevisté en 1998 sobre los mexicanos en Nueva York.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
40
Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Magalí Tercero

Periodista independiente. Actualmente trabaja en el Instituto de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, en México

Descargas

Publicado

2000-04-01

Cómo citar

Tercero, M. (2000). Mexicanos en Estados Unidos: ni elegidos ni condenados. Araucaria, 2(3). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/890

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 159
  • PDF 40