La inmanencia spinozista como forma de crítica política. Una reflexión desde el caso chileno.
Palabras clave:
Inmanencia, Política, Trascendencia, Democracia, ChileResumen
El concepto de inmanencia acuñado por Baruch Spinoza tiene la cualidad de expurgar todo contenido trascendente de su acepción. La filosofía de Spinoza es inmanente porque su sentido puede leerse a partir de una concepción horizontal del Ser, Dios o la Naturaleza. Del mismo modo, su filosofía política puede entenderse como una crítica a todas a las ilusiones y las vagas ideas del discurso político y también como una crítica de la democracia y el neoliberalismo. La mejor manera de exponer esta idea es a partir del examen de un caso ejemplar: Chile.
Descargas
Métricas
Citas
Atria 2016: F. Atria. “Nueva constitución y reforma constitucional: el contenido de la forma”. Anales de la Universidad de Chile (Santiago, 2016) 0 (10), n. 19-46. http://www.anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/viewFile/43140/45096
Balibar 2011: É. Balibar, Spinoza y la Política (Buenos aires, 2013)
Bourdieu y Passeron 1996: P. Bourdieu y J. Passeron, La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza (Barcelona, 1996).
Bergson 2013: H. Bergson, El pensamiento y lo Moviente (Buenos Aires, 2013)
Capella 2007: J. Capella, Entrada a la Barbarie (Madrid, 2007)
Cazor 2000: K. Cazor, “Democracia y Constitución en Chile”. Rev. Derecho (Valdivia, 2000), vol.11, pp .27-34. En: http://mingaonline.uach.cl/pdf/revider/v11/art03.pdf
Constitución Política de la República de Chile 1980, Art. 4°. Consultado el 6 de septiembre de 2016. En: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=17039
Cristi y Ruiz Tagle 2006: R. Cristi y P. Ruiz-Tagle, La República en Chile. Teoría y práctica del constitucionalismo republicano (Santiago, 2006).
Delano y Translaviña 1989: M. Délano y H. Traslaviña, La Herencia de los Chicago Boys, (Santiago, 1989).
Deleuze 2008: G. Deleuze, En Medio de Spinoza, (Buenos Aires, 2008).
Deleuze 1999: G. Deleuze, Spinoza y el Problema de Expresión, (Barcelona, 1999).
Del Pozo 2009: J. Del Pozo, Historia de América Latina y del Caribe. Desde la independencia hasta hoy, (Santiago, 2009).
Diario BBC Mundo 2005, “Chile, fin de la transición”. Consultado el 5 septiembre de 2016. En:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_4682000/4682157.stm
Diario El País 2005, “En Chile la transición a la democracia no ha terminado y la reconciliación no ha comenzado. Entrevista a Jorge Edwards”. Consultado el 7 de septiembre de 2016. En:
http://elpais.com/diario/2005/01/08/babelia/1105144750_850215.html
Diario La Nación 2014, “AFP al desnudo: el polémico reportaje de en la mira en 10 puntos”. Consultado el 9 de septiembre de 2016. En:
Espinoza 2014: L. Espinosa, “La política como física del poder en Spinoza” Res Publica: revista de historia de las ideas políticas, (Madrid, 2014), Vol. 17, Nº. 1, n. 33-57. En: https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/download/45555/42843
Gebhardt 2008: C. Gebhardt, Spinoza. (Buenos Aires, 2008).
Gueroult 1968: M. Gueroult, Spinoza, Dieu (Ethique, 1) (París, 1968).
Harvey 2007: D. Harvey, Breve Historia del Neoliberalismo (Madrid, 2007).
Hobsbawm 1994: E. Hobsbawm, Historia del Siglo XX (Buenos Aires 2008).
Jofré 1988: G. Jofre, “El Sistema de Subvenciones en Educación: la Experiencia Chilena”. Rev. Estudios Públicos (Santiago, 1988), n. 193-237. En:
http://opech.cl/bibliografico/Doc_Financiamiento/sistema_subvenciones_educacion_chilena.pdf
Klein 2007: N. Klein, La Doctrina del Schock. El auge del capitalismo del desastre (Madrid, 2007).
Molina, Zabala, Avetikián, Flisfisch, Godoy y Guzmán 1986: S. Molina, J. Zabala, T. Avetikián, A. Flisfisch, O. Godoy y J. Guzmán. “Acuerdo Nacional y Transición a la Democracia”. Rev.
Estudios Públicos (Santiago, 1986), vol. 21, n. 1-93. En: http://www.cepchile.cl/acuerdo-nacional-y-transicion-a-la-democracia/cep/2016-03-03/183818.html
Mayol y Ahumada 2015: A. Mayol y J. M. Ahumada, Economía Política del Fracaso. La falsa modernización del modelo neoliberal (Santiago 2015).
Moulian, 2002: T. Moulian, Chile Actual. Anatomía de un mito (Santiago, 2002)
Negri 1993: T. Negri, La Anomalía Salvaje. Ensayo sobre poder y potencia en Baruch Spinoza. (Barcelona, 1993).
Salazar 2012: G. Salazar, Movimientos Sociales en Chile. Trayectoria histórica y proyección política. (Santiago, 2012).
Salazar y Pinto 1999a: G. Salazar y J. Pinto. Historia Contemporánea de Chile I: estado, legitimidad, ciudadanía (Santiago, 1999)
Salazar y Pinto, 1999b: G. Salazar y J. Pinto. Historia Contemporánea de Chile II: actores, identidad y movimiento (Santiago, 1999).
Ruiz y Boccardo 2014: C. Ruiz E y G. Boccardo. Los Chilenos Bajo el Neoliberalismo. Clases y conflicto social (Santiago, 2014).
Ruiz 2010: C. Ruiz S. De la República al Mercado. Ideas educacionales y políticas en Chile, (Santiago, 2010).
Ruiz 1993: C. Ruiz S. Seis Ensayos sobre Teoría de la Democracia (Santiago, 1993).
Spinoza 2014: B. Spinoza, Tratado Teológico-Político. (Pamplona, 2014).
Spinoza 2011: B. Spinoza, Ética. (Madrid, 2011).
Spinoza 2010: B. Spinoza, Tratado Político. (Madrid, 2010).
Spinoza 1972: B. Spinoza, Opera. (Heidelberg, 1972).
Tejeda 2015: C. Tejeda, “La importancia de la causa inmanente en la Ética de Spinoza”. Revista de filosofía, 71, n. 163-175.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602015000100013
Urrea 2014: G. Urrea. Chile: por un Nuevo Modelo Económico. Para una sociedad democrática, solidaria y sustentable (Santiago, 2014).
Yovel 1995: Y. Yovel. Spinoza, el Marrano de la Razón (Madrid, 1995).
Virno 2003: P. Virno. Gramática de la Multitud (Madrid, 2003).
Zourabichvili 2014: F. Zourabichvili. Spinoza, Una Física del Pensamiento (Buenos Aires, 2014).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

Aceptado 2017-06-25
Publicado 2017-06-25
- Resumen 2747
- PDF 323