Un “diferencial de la historia”. Vico, Tolstoi, Deleuze
DESCARGAR PDF

Palabras clave

Giambattista Vico
Deleuze
Tolstoi
diferencial
conato Giambattista Vico
Deleuze
Tolstoi
differential
conatus

Cómo citar

Montefameglio, A. (2023). Un “diferencial de la historia”. Vico, Tolstoi, Deleuze. Cuadernos Sobre Vico, (37), 161–180. https://doi.org/10.12795/Vico.2023.i37.10
Visualizaciones
  • Resumen 111
  • DESCARGAR PDF 70

Resumen

El presente artículo examina algunos tópicos histórico-teoréticos que ligan la filosofía de la historia de Giambattista Vico con el pensamiento postmoderno, particularmente el de Gilles Deleuze. Concepto sostenedor de nuestro trabajo es el de diferencial tal como es elaborado por León Tolstoi en Guerra y paz para construir, a partir de su significado matemático, una original teoría de la historia como integración de la multiplicidad de pulsiones humanas. No obstante, Vico, a diferencia de Deleuze, no emplea directamente dicho concepto, lo que resulta teórica e históricamente relevante ya sea para comprender cómo Vico, a partir de las consideraciones físico-metafísicas implementadas en el De antiquissima en torno a los conceptos de momento y conato y a su confrontación con las físicas estoicas y epicúreas, desarrolla su original idea de una circularidad providencial de la historia, o sea para la construcción, en Deleuze, de una filosofía de la diferencia opuesta en los fundamentos a la de Vico, pero sorprendentemente cercana a ella por lo que respecta al palimpsesto autoral y conceptual del que el filósofo se sirve.

https://doi.org/10.12795/Vico.2023.i37.10
DESCARGAR PDF

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
70
Dec 31 '23Jan 01 '24Jan 04 '24Jan 07 '24Jan 10 '24Jan 13 '24Jan 16 '24Jan 19 '24Jan 22 '24Jan 25 '24Jan 28 '243.0
|