Reflexiones sobre cosmopolitismo e hispanismo
DESCARGAR PDF

Palabras clave

cosmopolitismo
hispanismo filosófico
ingenio
pícaro
médico
realidad cosmopolitism
philosophical hispanism
ingenuity
rogue
medical
reality

Cómo citar

Leon Kabarity, G. (2022). Reflexiones sobre cosmopolitismo e hispanismo: A propósito de un libro con 27 perspectivas. Cuadernos Sobre Vico, (35), 203–214. https://doi.org/10.12795/Vico.2021.i35.10
Visualizaciones
  • Resumen 139
  • DESCARGAR PDF 86

Resumen

Relatos de cosmopolitismo en el pensamiento filosófico hispánico reúne cerca de una treintena de conferencias acerca de diversos temas que tocan muy de cerca aspectos relacionados con algo así que podríamos llamar lo hispano. Qué caracteriza a eso hispano se puede ir sacando en claro al tiempo que uno se sumerge en la apasionante lectura del libro: desde la razón poética de Zambrano, pasando por la cuestión de la esclavitud en España, por la consolidada tradición de los médicos filósofos de la talla de Andrés Laguna, hasta la picaresca como género que mejor define a la literatura en español: un género que se centra en la figura del pícaro, un individuo desencantado con la realidad y que tiene que hacer uso del ingenio para sobrevivir en el mundo a veces tan cruel en que vivimos. Ese mismo ingenio nos llevará a poner sobre la mesa una propuesta genuinamente hispánica, que hace referencia a una categoría en la que cristaliza, se concreta y alcanza sus máximas potencialidades la hispanidad: el cosmopolitismo.

 

https://doi.org/10.12795/Vico.2021.i35.10
DESCARGAR PDF

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
86
May 13 '22May 16 '22May 19 '22May 22 '22May 25 '22May 28 '22May 31 '22Jun 01 '22Jun 04 '22Jun 07 '22Jun 10 '224.0
| |