La exención fiscal, entre privilegio y conflicto: los excusados de la iglesia en Astorga, León y Oviedo (siglos XIII-XIV) / Tax Exemption as Privilege and Conflict: The "Excusados" of the Church in Astorga, León and Oviedo (13th-14th Centuries).
Resumen
Resumen: El objetivo de este artículo es ofrecer un acercamiento al estudio de las relaciones entre fiscalidad y poder en las sociedades urbanas de la Edad Media a través del análisis de un caso concreto de exención fiscal: la concedida a los excusados de la Iglesia. Para ello nos centraremos en el ejemplo de tres ciudades episcopales del norte peninsular (Astorga, León y Oviedo) a lo largo de los siglos XIII y XIV, analizando el origen y fundamentación de los privilegios de nombramiento de excusados, los conflictos que provocó dicha exención fiscal y la integración de los excusados de la Iglesia en la sociedad local.
Abstract: The aim of this paper is to offer an aproach to the study of the interaction of taxation and power in medieval urban societies through the analysis of a particular case of tax exemption: the one granted to the “excusados” of the Church. With that purpose we will consider the example of three episcopal cities from Northern Spain (Astorga, León and Oviedo) throughout 13th and 14th centuries. We will analyze the origins and foundation of the privileges that granted the nomination of “excusados”, the conflicts which were caused by such a tax exemption and the integration of the “excusados” of the Church in local society.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
Aceptado 2017-10-23
Publicado 2017-10-23
- Resumen 138
- PDF 72