El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autores

  • Ana Cristina Gallego Hernández

Palavras-chave:

Derecho a la Salud, Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Resumo

El derecho a la salud es garantizado en múltiples instrumentos jurídicos internacionales de manera directa e indirecta. Sin perjuicio del marco general que configura la Carta de Derechos Humanos, los sistemas de protección de la OEA y del Consejo de Europa se ocupan cuidadosamente de velar por la máxima protección individual y colectiva de la salud. En los últimos años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, amparándose principalmente en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ha condenado la violación del derecho a la salud en numerosas ocasiones y en relación a casos recientes. Del mismo modo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, de conformidad con el artículo 8.2 y otros derechos vinculados a este precepto, vela porque los Estados protejan a sus ciudadanos y les presten el nivel más elevado y adecuado de salud.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Carregando Métricas ...

Biografia do Autor

Ana Cristina Gallego Hernández

Universidad Pablo de Olavide (España)

Publicado

2024-06-19

Como Citar

Gallego Hernández, A. C. (2024). El derecho a la salud en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Araucaria, 20(40). Recuperado de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/6606

Edição

Seção

Monográfico II
Visualizações
  • Resumo 1182
  • PDF (Español (España)) 185