El criollismo limeño y la idea de nación en el Perú tardocolonial
Abstract
El propósito de este artículo es mostrar el uso que hicieron los redactores del Mercurio Peruano, un periódico de carácter ilustrado publicado en Lima entre 1791 y 1794, de los términos nación y patria, así como arrojar luz sobre la cultura política de la élite criolla limeña durante la última década del siglo XVIII. Hemos tratado de tomar una cierta distancia de aquellas interpretaciones historiográficas que vieron en las manifestaciones criollas de finales del siglo XVIII, y especialmente en la aparición del Mercurio peruano, primero el origen ideológico de la Independencia y luego la prueba de la existencia de la nación peruana antes de la emancipación. En nuestra opinión, y parafraseando a Chabod, quienes sostuvieron esa tesis entendieron la nación como "individualidad espiritual antes que política" 1, planteando no obstante que la nación, por su propia existencia objetiva, habría estado abocada a concretarse en proyecto político, independiente de la metrópoli.Downloads
I dati di download non sono ancora disponibili.
Metriche
Caricamento metriche ...
##submission.downloads##
Pubblicato
2020-06-29
Come citare
Rodríguez García, . M. E. (2020). El criollismo limeño y la idea de nación en el Perú tardocolonial. Araucaria, 5(9). Recuperato da https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/12129
Fascicolo
Sezione
Monográfico I
Licenza
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”
![Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional](/ojs/public/site/images/administradorojs/cc-by-nc-nd.png)
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
- Abstract 1350
- PDF (Español (España)) 390