Simón Bolívar: aproximación al pensamiento del Libertador

Autori

  • Antonio Gutiérrez Escudero

Abstract

José Martí, el alma de la independencia cubana, nos ha legado un entrañable relato. Dice así. “Cuentan que un viajero llegó un día a Caracas al anochecer, y sin sacudirse el polvo del camino, no preguntó dónde se comía ni se dormía, sino cómo se iba adonde estaba la estatua de Bolívar. Y cuentan que el viajero, solo con los árboles altos y olorosos de la plaza, lloraba frente a la estatua, que parecía que se movía, como un padre cuando se le acerca un hijo. El viajero hizo bien, porque todos los americanos deben querer a Bolívar como un padre. A Bolívar, y a todos los que pelearon como él porque la América fuese del hombre americano... Bolívar no defendió con tanto fuego el derecho de los hombres a gobernarse por sí mismos, como el derecho de América a ser libre. Los envidiosos exageraron sus defectos. Bolívar murió de pesar del corazón, más que de mal del cuerpo, en la casa de un español en Santa Marta. Murió pobre, y dejó una familia de pueblos”.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Metriche

Caricamento metriche ...

Biografia autore

Antonio Gutiérrez Escudero

Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), Sevilla

##submission.downloads##

Pubblicato

2005-10-01

Come citare

Gutiérrez Escudero, A. (2005). Simón Bolívar: aproximación al pensamiento del Libertador. Araucaria, 7(14). Recuperato da https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1108

Fascicolo

Sezione

Documentos
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Abstract 787
  • PDF (Español (España)) 488