Tropos identitario en la frontera México / Estados Unidos
Mots-clés :
México, Estados UnidosRésumé
Este artículo intenta desvelar el complejo proceso de construcción identitaria que subyace en la manera en que mexicanos, mexicanos-americanos, afro-americanos y anglos se perciben unos a los otros en el ámbito multicultural de la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en el área de El Paso / Ciudad Juárez. Por motivos de espacio, sólo me concentraré en analizar el uso de metáforas por parte de los actores fronterizos en su proceso de construcción identitaria.Téléchargements
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Vistas del PDF
97
Téléchargements
Publié-e
2000-04-01
Comment citer
Vila, P. (2000). Tropos identitario en la frontera México / Estados Unidos. Araucaria, 2(3). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/888
Numéro
Rubrique
Monográfico I
Licence
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
- Résumé 373
- PDF (Español (España)) 97