Volver a la “comunidad” con Karl Marx. Una revisión crítica de la dicotomía comunidad-sociedad

Auteurs-es

  • Mónica Iglesias Vázquez

Mots-clés :

comunidad, sociedad, Karl Marx, movimientos comunitarios, movimientos sociales.

Résumé

En las últimas décadas el concepto de “comunidad” ha experimentado un aggiornamento inusitado, que se ha tratado de explicar por la incapacidad de la moderna sociedad capitalista para generar bienestar económico y social y, sobre todo, por sus efectos lacerantes sobre la identidad, la afectividad y los vínculos entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza. Desde un enfoque sociológico, el renacimiento de “lo comunitario” actualiza uno de los debates fundantes de la sociología: aquel que contrapone sociedad y comunidad. Aquí proponemos recuperar algunos de los postulados marxianos a propósito de la comunidad, para examinar a partir de este autor la potencialidad que alberga el concepto para pensar la humanización. Nuestra hipótesis es que Marx emplea dos sentidos de comunidad, uno de los cuales implica la reapropiación consciente de los vínculos sociales por parte de las personas y la capacidad de establecer relaciones más humanas.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Chargements des mesures ...

Biographie de l'auteur-e

Mónica Iglesias Vázquez

Universidad Nacional Autónoma de México (México)

Téléchargements

Publié-e

2015-10-09

Comment citer

Iglesias Vázquez, M. (2015). Volver a la “comunidad” con Karl Marx. Una revisión crítica de la dicotomía comunidad-sociedad. Araucaria, 17(34). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1413

Numéro

Rubrique

Las ideas. Su política y su historia
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 3607
  • PDF (Español (España)) 646