Rawls y el utilitarismo

Auteurs-es

  • Samuel Scheffler

Résumé

El Prefacio a Una Teoría de la Justicia, Rawls observa que “durante mucho tiempo la teoría sistemática predominante en la filosofía moral moderna ha sido alguna forma de utilitarismo” (TJ, p.vii/xvii rev.). Los críticos del utilitarismo, nos dice, han señalado que muchas de sus implicaciones se mueven de manera contraria a nuestros sentimientos y convicciones morales, pero que éstos han fallado “al tratar de construir una concepción moral practicable y sistemática que se le oponga” (TJ, p.viii/xvii rev.). Como resultado de ello, Rawls escribe que “con frecuencia nos vemos obligados a escoger entre el utilitarismo y el intuicionismo”. Al final, especula, nos orientamos por “adoptar una variante del principio de la utilidad circunscrito y limitado, en ciertas maneras ad hoc, por restricciones intuicionistas”. “Tal punto de vista”, agrega, “no es irracional, y no existe garantía de que podamos hacer algo mejor. Pero eso no es razón para no intentarlo” (TJ, p.viii/xviii rev.). De manera similar, lo que propone hacer “es generalizar y llevar la teoría tradicional del contrato social representada por Locke, Rousseau y Kant a un nivel más elevado de abstracción”. Rawls cree que de todas las teorías tradicionales de la justicia, la teoría del contrato es “la que mejor se aproxima a nuestros juicios ponderados acerca de la justicia”. Su propósito es desarrollar esta teoría de manera tal que “ofrezca una explicación sistemática alternativa que sea superior... al utilitarismo dominante de la tradición” (TJ, viii/xviii rev.).

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Chargements des mesures ...

Biographie de l'auteur-e

Samuel Scheffler

Universidad de California

Téléchargements

Publié-e

2005-10-01

Comment citer

Scheffler, S. (2005). Rawls y el utilitarismo. Araucaria, 7(14). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1104

Numéro

Rubrique

Monográfico I
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 536
  • PDF (Español (España)) 165