Tocqueville y el socialismo

Auteurs-es

  • Nere Basabe

Mots-clés :

Tocqueville, socialismo, liberalismo, Revolución de 1848, pauperismo

Résumé

Frente a la visión clásica de un Tocqueville liberal pensador de la democracia, este artículo se propone indagar en las relaciones que el autor francés mantuvo durante su vida y su obra con el pensamiento de los socialistas de la primera mitad del siglo XIX. A través del estudio de algunos de sus textos menos conocidos en los que se enfrenta a desafíos de su época como el de la industrialización y el nuevo pauperismo, aparece un Tocqueville que, si no es un socialista, tampoco encaja ya en los moldes estrechos del liberalismo contrario a toda intervención del Estado en materia social.

Téléchargements

##plugins.generic.paperbuzz.metrics##

Vistas del PDF
158
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Biographie de l'auteur-e

Nere Basabe

Universidad Autónoma de Madrid (España)

Téléchargements

Publié-e

2019-10-17

Comment citer

Basabe, N. (2019). Tocqueville y el socialismo. Araucaria, 21(42). Consulté à l’adresse https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/10799

Numéro

Rubrique

Monográfico I
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Résumé 736
  • PDF (Español (España)) 158