Sobre Crítica de la razón utópica de Franz Hinkelammert, Desclée
Schlagworte:
pobrezaAbstract
José Saramago, en su Ensayo sobre la ceguera, utilizando todo un juego de imágenes, nos describe cómo los seres humanos, sin estar ciegos, no vemos la realidad de bajezas, podredumbres e inmundicias sociales que estamos construyendo. Muchos son los espejos colectivos con los que edificamos y visualizamos nuestras experiencias. Sin que sean de vidrio, representan todo un conjunto de abstracciones, imaginarios, mediaciones, instituciones, normatividades e ideologías con las que, relacional y procesualmente, se estructura la realidad. Por medio de la ciencia, la religión, el Derecho, la economía, el Estado, el mercado, los derechos humanos, los mitos, la cultura... establecemos correspondencias y jerarquías entre campos infinitamente vastos de prácticas sociales. Lo que los espejos reflejan son lo que la sociedades son. Cuando nos supeditamos a ellos, delegándoles el protagonismo y el control de nuestras acciones, aumentamos el riesgo de quedar atrapados en sus dominios bajo relaciones verticales de discriminación y exclusión. Cuando hacemos que sean ellos los que estén en función de todas y cada una de las personas que conformamos la humanidad, manteniendo el desarrollo comunicativo e intersubjetivo de nuestras acciones, abrimos posibilidades para quedar liberados bajo relaciones horizontales de reconocimiento mutuo e inclusión.Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Metriken
Metriken werden geladen ...
Downloads
Veröffentlicht
2002-04-01
Zitationsvorschlag
Sánchez Rubio, D. (2002). Sobre Crítica de la razón utópica de Franz Hinkelammert, Desclée. Araucaria, 4(7). Abgerufen von https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/971
Ausgabe
Rubrik
Reseñas y debates
Lizenz
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”
![Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional](/ojs/public/site/images/administradorojs/cc-by-nc-nd.png)
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
- Abstract 144
- PDF (Español (España)) 192