Proceso de paz y desafíos regionales en Colombia

Autor/innen

  • Fernando Harto de Vera

Schlagworte:

Paz en Colombia, Territorialización, Acuerdos de La Habana

Abstract

El objetivo del presente artículo es tratar la territorialización del proceso de paz colombiano. Se trata de poner de mani esto la ineludible necesidad de que para la implementación de los Acuerdos de Paz es necesario tener en cuenta el escenario en el que se van a llevar a cabo las acciones, actuaciones y políticas públicas de paz. Colombia es una realidad conformada por una rica diversidad de realidades socioespaciales y por ello cualquier estrategia de paz que no tenga en cuenta esta pluralidad está condenada al fracaso. El análisis que se presenta en estas páginas está organizado en torno a tres ejes. En primer lugar, desde una perspectiva epistemológica, se aborda la relevancia del territorio como categoría de análisis. En segundo lugar, se describe cuál es el escenario del que estamos tratando, esto es, la con guración del territorio colombiano y su ordenamiento. Una vez establecidas las coordenadas en las que nos desenvolvemos se procederá a una lectura analítica de la agenda de paz en clave territorial, es decir, poner de mani esto los retos y problemáticas que la aplicación de los acuerdos de paz va a suponer en función de las características territoriales del país. Finalmente, se cierra la re exión con un apartado de recapitulación y conclusiones.

Downloads

Keine Nutzungsdaten vorhanden.

Metriken

Metriken werden geladen ...

Autor/innen-Biografie

Fernando Harto de Vera

Universidad Complutense de Madrid (España)

Veröffentlicht

2018-03-03

Zitationsvorschlag

Harto de Vera, F. (2018). Proceso de paz y desafíos regionales en Colombia. Araucaria, 20(39). Abgerufen von https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4911

Ausgabe

Rubrik

Monográfico II
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Abstract 561
  • PDF (Español (España)) 165