Manzanero, Delia: El legado jurídico y social de Giner. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2016, 341 pp
Abstract
Nos hallamos ante un libro elaborado desde el más honesto entusiasmo personal por el pensamiento de Francisco Giner de los Ríos. Su autora, Delia Manzanero, analiza con claridad y precisión los diversos aspectos del legado gineriano a través de las tres secciones que comprende su libro: las deudas y discrepancias de Giner y el krausismo español con respecto al iusnaturalismo salmantino, en la primera sección; la filosofía social y política de Giner, en la segunda; el pensamiento jurídico y la propuesta pedagógica gineriana, en la tercera. Además, la parte primera anticipa una inicial valoración de la vigencia actual del pensamiento krausista, que Manzanero retoma y completa al final de la tercera sección, con un tono de prudente optimismo y un balance general positivo. Manzanero demuestra así que el entusiasmo no tiene por qué ir en menoscabo del más estricto rigor científico; pues, como señala Pedro F. Álvarez Lázaro en su prólogo al libro, en éste se refleja el resultado de años de meticulosa investigación. Que, como vamos a mostrar, conduce a Manzanero a encontrar en el pensamiento de Giner un eticismo jurídico y una tendencia vitalista que Manzanero destaca entre sus rasgos más vigentes, disipando, al propio tiempo, cualquier eventual sospecha de totalitarismo, autoritarismo o, simplemente, cientificismo ingenuo que pudiera suscitar.Downloads
Keine Nutzungsdaten vorhanden.
Metriken
Metriken werden geladen ...
Downloads
Veröffentlicht
2017-10-09
Zitationsvorschlag
Díaz Soto, D. (2017). Manzanero, Delia: El legado jurídico y social de Giner. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2016, 341 pp. Araucaria, 19(38). Abgerufen von https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4018
Ausgabe
Rubrik
Reseñas y debates
Lizenz
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”
![Licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional](/ojs/public/site/images/administradorojs/cc-by-nc-nd.png)
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
- Abstract 184
- PDF (Español (España)) 56