Tropos identitario en la frontera México / Estados Unidos

Autores/as

  • Pablo Vila

Palabras clave:

México, Estados Unidos

Resumen

Este artículo intenta desvelar el complejo proceso de construcción identitaria que subyace en la manera en que mexicanos, mexicanos-americanos, afro-americanos y anglos se perciben unos a los otros en el ámbito multicultural de la frontera entre Estados Unidos y México, específicamente en el área de El Paso / Ciudad Juárez. Por motivos de espacio, sólo me concentraré en analizar el uso de metáforas por parte de los actores fronterizos en su proceso de construcción identitaria.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
89
Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Biografía del autor/a

Pablo Vila

Universidad de Texas

Descargas

Publicado

2000-04-01

Cómo citar

Vila, P. (2000). Tropos identitario en la frontera México / Estados Unidos. Araucaria, 2(3). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/888

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 334
  • PDF 89