Álvaro Ruiz Rodilla: Fuentes del imaginario nacional mexicano: arte pictórico, nacionalismo y discursos en pugna

Ensayo bibliográfico de: Tomás Pérez Vejo. México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada

Autores/as

  • Álvaro Ruiz Rodilla IIB - UNAM

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i57.30

Palabras clave:

nacionalismo cultural, historia, iconografía, México, Siglo XIX

Resumen

La siguiente reseña explora el libro más reciente del historiador Tomás Pérez Vejo, el cual se adentra en un relato de nación construido a partir de los acervos pictóricos. El imaginario visual que se construye desde las exposiciones y críticas de pintura marca un ciclo crístico de nacimientos, tormentos, liberaciones y resurrecciones, cuyo interés primordial es su poderosa impronta en la historia oficial nacional y en cómo esta permea aún el presente.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
77
Oct 10 '24Oct 13 '24Oct 16 '24Oct 19 '24Oct 22 '24Oct 25 '24Oct 28 '24Oct 31 '24Nov 01 '24Nov 04 '244.0
|

Citas

Svetlana Boym, El futuro de la nostalgia (Madrid: Antonio Machado Libros, 2015).

Natal Pesado, El general Bravo perdonando la vida a 300 españoles, después de recibir la carta en que le informan de que su padre había sido asesinado por los españoles, 1892.

Descargas

Publicado

2024-10-08

Cómo citar

Ruiz Rodilla, Álvaro. (2024). Álvaro Ruiz Rodilla: Fuentes del imaginario nacional mexicano: arte pictórico, nacionalismo y discursos en pugna: Ensayo bibliográfico de: Tomás Pérez Vejo. México, la nación doliente. Imágenes profanas para una historia sagrada. Araucaria, 26(57). https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i57.30
Recibido 2024-08-12
Aceptado 2024-08-17
Publicado 2024-10-08
Visualizaciones
  • Resumen 175
  • PDF 77