Argentina e Irán entre 1989 y 1999: Entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina

Autores/as

  • Paulo Botta

Palabras clave:

Irán – Argentina – Política Exterior – Relaciones Sur-Sur – Lobbies

Resumen

Las relaciones argentino-iraníes se encuentran, a nivel político, en el punto más bajo de su historia. Suele afirmarse que tal situación es la relación directa de los atentados terroristas ocurridos en Buenos Aires en 1992 y 1994 donde las autoridades judiciales argentinas han presentado indicios que relacionarían a funcionarios iraníes. En este trabajo se afirma que aunque tales hechos han tenido influencia las relaciones argentino-iraníes constituyen una variable dependiente de los modelos de inserción internacional de Argentina. En tal sentido, la década del gobierno de Carlos Menem (1989-1999) es estudiada como modelo para analizar tales cambios en la política exterior argentina y su impacto en las relaciones argentinoiraníes. Por otra parte, se ha incluido en el análisis el papel de lobbies comunitarios como grupos con incidencia en el proceso de toma de decisiones además de considerar las influencias externas como condicionantes de la política exterior argentina.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
157
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Biografía del autor/a

Paulo Botta

Universidad Nacional de La Plata (Argentina)

Descargas

Publicado

2012-10-01

Cómo citar

Botta, P. (2012). Argentina e Irán entre 1989 y 1999: Entre las sombras de los atentados terroristas y el cambio de política exterior argentina. Araucaria, 14(28). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1950

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 237
  • PDF 157