Los unos y los otros: identidades en el cine chileno (1960-2014)

Autores/as

  • Pablo Marín Castro

Palabras clave:

Historia de Chile, Cine chileno, Identidad, Cultura

Resumen

Durante el último medio siglo, el cine chileno argumental ha desplegado una gran variedad de ejemplos de adhesión y pertenencia a distintas categorías identitarias, individuales y colectivas, heredadas o voluntariamente asumidas. El presente ensayo se pregunta por los tipos humanos presentes en la producción fílmica y propone que es posible detectar y estudiar la presencia de espacios identitarios en el cine chileno, así como determinar el modo en que las identidades se ponen en juego cuando las contingencias políticas o el espíritu de una época cuestionan la inercia de grupos e individuos. Ello, en el contexto de un cuadro interpretativo mayor: la posibilidad de comprender diversos aspectos de la historia, la sociedad y la cultura chilenas a través del cine.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
74
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Biografía del autor/a

Pablo Marín Castro

Universidad Diego Portales (Chile)

Descargas

Publicado

2015-10-09

Cómo citar

Marín Castro, P. (2015). Los unos y los otros: identidades en el cine chileno (1960-2014). Araucaria, 17(34). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1422

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 233
  • PDF 74