La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años

Autores/as

  • Antonio Ostornol Almarza

Palabras clave:

Chile, historia, novela contemporánea, representación, traición

Resumen

El presente artículo recorre la forma en que la figura de la traición se instala en la narrativa chilena de las últimas décadas, como un modo de representación de la historia reciente del país. A partir del último discurso de Salvador Allende, donde se representa el golpe de estado de 1973 como un gran acto de traición, se analiza un conjunto de novelas de escritores pertenecientes a tres de las últimas generaciones literarias del país. La historia, entendida como un discurso que se le ofrece a cada ciudadano, se percibe como traidora, en la medida que decepciona el sentido de identidad nacional, las utopías históricas o la memoria.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
64
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Antonio Ostornol Almarza

Universidad Finis Terrae (Chile)

Descargas

Publicado

2015-10-09

Cómo citar

Ostornol Almarza, A. (2015). La historia como traición en la novela chilena de los últimos 50 años. Araucaria, 17(34). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/1421

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 244
  • PDF 64