Presentación: Octavio Paz

Autores/as

  • Omar Astorga

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2020.i43.10

Palabras clave:

keywords

Resumen

Como se sabe, el ensayo se ha convertido en una de las mejores formas de interpretar las realidades del mundo y de la vida. Su característica más significativa consiste en ofrecer un ejercicio de comprensión que va más allá de las explicaciones que suelen encontrarse en los textos atados a una disciplina. Valga señalar que es en el campo de las ciencias sociales y las humanidades donde se aprecian claramente sus privilegios. La versatilidad no afecta al rigor, la diversidad de miradas se articula con la densidad de la argumentación, la historicidad aparece en sintonía con el presente, la intuición no es ajena a las formas conceptuales, la poesía se anuda con el ejercicio de interpretación. De esta forma, curiosamente, el ensayo logra dar cuenta con notable solidez, a través de diversas formas discursivas, de lo que varias disciplinas muestran o demuestran de manera aislada.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
77
Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Descargas

Publicado

2020-05-05

Cómo citar

Astorga, O. (2020). Presentación: Octavio Paz. Araucaria, 22(43). https://doi.org/10.12795/araucaria.2020.i43.10

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 235
  • PDF 77