El valor de la hemeroteca del duque de T’Serclaes para la Historia cultural de Sevilla en el siglo XIX (reseña de "La hemeroteca de Juan Pérez de Gúzman y Boza, duque de T’Serclaes. Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932) de Marta Palenque)

Autores/as

Palabras clave:

reseña, historia de la prensa, historia de Sevilla, siglo XIX

Resumen

Reseña de La hemeroteca de Juan Pérez de Gúzman y Boza, duque de T’Serclaes. Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932) de Marta Palenque

Descargas

Biografía del autor/a

María Eugenia Gutiérrez Jiménez, Universidad de Sevilla, España

Doctora en Comunicación y crítica de la cultura por la Universidad de Sevilla y profesora interina en la Facultad de Comunicación de la Hispalense. Su ámbito de especialización comprende el estudio de la prensa satírica ilustrada en Andalucía y su aportación al proceso de modernización de la prensa española en la segunda mitad del s. XIX. Asimismo, también ha impartido docencia sobre distintas áreas del Periodismo especializado e investigado sobre las funciones del Periodismo social en democracia.

Es miembro del grupo de investigación Historia del Periodismo y las Lecturas populares en Andalucía (SEJ070) y colabora como investigadora en el Atelier sur le Satirique, la Caricature et l’Illustration Graphique en Espagne (ASCIGE), vinculado al Centre de recherche sur l’Espagne contemporaine XVIIIe–XXIe siècles (CREC) de la Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3. Ha sido secretaria editorial de IC Revista científica de Información y Comunicación, vinculada al departamento de Periodismo I de la US, de 2013 a 2017.

Descargas

Publicado

2024-12-24

Cómo citar

Gutiérrez Jiménez, M. E. (2024). El valor de la hemeroteca del duque de T’Serclaes para la Historia cultural de Sevilla en el siglo XIX (reseña de "La hemeroteca de Juan Pérez de Gúzman y Boza, duque de T’Serclaes. Catálogo y noticia de cabeceras inéditas sevillanas (1753-1932) de Marta Palenque). RIHC. Revista Internacional De Historia De La Comunicación, (23). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/RiHC/article/view/27231
Visualizaciones
  • Resumen 72
  • PDF 32
  • HTML 7