Las salinas de Atienza, Medinaceli y Molina de Aragón en la Baja Edad Media: propiedad, comercio y fiscalidad / The Saltworks of Atienza, Medinaceli and Molina de Aragón in the Late Middle Ages: Property, Trade and Taxation.
Resumen
RESUMEN: Estudio global de las salinas del obispado de Sigüenza entre los siglos XIII-XV, atendiendo a aspectos económicos y políticos como la evolución del régimen de propiedad en el contexto de formación y consolidación del monopolio regio sobre su explotación; el sistema de gestión y la regulación ordenancista que habilitó la fijación de precios, el establecimiento de áreas de venta exclusiva para la sal producida, y la creación de formas de control del contrabando; y el rendimiento fiscal para la Corona.
ABSTRACT: Global study of the saltworks in the bishopric of Sigüenza between XIIIth and XVth centuries based on economic and political aspects such as the evolution of the property in the context of formation and consolidation of the royal monopoly over their exploitation; the management system and the prescriptive regulation that enabled price fixation, the establishment of exclusive sale areas for the salt produced, and the creation of forms of smuggling control; and the financial performance for the Crown.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional”. Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
Aceptado 2017-10-31
Publicado 2017-10-31
- Resumen 210
- PDF 87