Prácticas de organización y conservación documental del cabildo de la Catedral de Oporto (de la Edad Media hasta el final del Antiguo Régimen)

Autores/as

Palabras clave:

Catedral de Oporto, cabildo, archivo, prácticas de archivo, inventarios

Resumen

RESUMEN: El objetivo de este artículo es el estudio del archivo del cabildo de la Catedral de Oporto y sus prácticas de organización y conservación documental, desde el periodo medieval hasta el final del Antiguo Régimen. Para ello, se cruzarán dos realidades: la práctica y la teórica. La primera, verificada en documentos de diversa naturaleza, así como en ciertos instrumentos de acceso a la información producidos por el cabildo. La segunda se recogió a partir de las Constituciones Sinodales de la diócesis de Oporto, promulgadas por los obispos como consecuencia de la realización de los sínodos. También se han observado los diversos cambios de ubicación que tubo el archivo dentro del espacio catedralicio y se ha cuestionado la relación entre el archivo capitular y el archivo de la mitra a lo largo de la cronología contemplada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-03 — Actualizado el 2021-12-21

Cómo citar

Silva, M. J. (2021) «Prácticas de organización y conservación documental del cabildo de la Catedral de Oporto (de la Edad Media hasta el final del Antiguo Régimen)», Historia. Instituciones. Documentos, (48). Disponible en: https://revistascientificas.us.es/index.php/HID/article/view/19950 (Accedido: 21marzo2023).

Número

Sección

Artículos