Aller directement au contenu principal Aller directement au menu principal Aller au pied de page
Futhark
  • Numéro courant
  • Anteriores
  • Annonces
  • À propos
    • À propos de cette revue
    • Soumissions
    • Comité éditorial
    • Déclaration de confidentialité
    • Coordonnées
Rechercher
  • S'inscrire
  • Se connecter
Rechercher
  1. Accueil /
  2. Se connecter

Se connecter

S'inscrire

Renseignements

  • Pour les lecteurs-trices
  • Pour les auteurs-es
  • Pour les bibliothécaires

Langue

  • English
  • Español (España)
  • Deutsch
  • Français (Canada)
  • Português (Brasil)
  • Italiano
  • Português (Portugal)
  • Français (France)

Faire une soumission

Faire une soumission
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
  • Estética literaria de las dictaduras latinoamericanas del siglo XX: teoría de análisis
    110
  • El lenguaje soez como reflejo de la cultura: conceptualización y taxonomía para la traducción audiovisual al español
    104
  • El papel de la mujer en la sociedad inglesa del siglo XVIII
    58
  • La Teoría de la Recepción en torno a la obra artística y su aplicación meta-teórica a través del análisis musical
    26
  • Kurt Vonnegut’s Quest for Identity
    25

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

La Universidad de Sevilla se reserva todos los derechos sobre el contenido de las revistas científicas editadas por ésta. Los respectivos textos no pueden ser utilizados, distribuirse, comercializarse, reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento informático, electrónico o mecánico con ánimo de lucro, directo o indirecto, ni tampoco incluirse en repositorios ajenos, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla. Podrán ser usados y citados para fines científicos y referenciados sin transformación para usos académicos, indicándose en todo caso la autoría y fuente, pudiendo para ello remitir al correspondiente enlace URL de Internet.

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)

Las revistas alojadas en la plataforma de Open Journal Systems de la Universidad de Sevilla, en el dominio revistascientificas.us.es. Con el fin de asegurar un archivo seguro y permanente para la revista, la Universidad de Sevilla realiza una copia de seguridad cada 24 horas. Ello permite a todas las revistas electrónicas de la Universidad de Sevilla archivar y conservar sus contenidos, preservándolos de cualquier eventualidad. Si el contenido de alguna revista se pierde o se corrompe puntualmente, la Universidad de Sevilla acude a sus copias de seguridad diarias para recuperarlos.

À propos de ce système de publication, plateforme et processus par OJS/PKP.