Los tópicos femeninos en Un hombre que se parecía a Orestes, de Álvaro Cunqueiro

Autor/innen

  • Marta Mariño Mexuto Universidade de Santiago de Compostela

Schlagworte:

Tópicos, Personajes femeninos, Mito, Metaliteratura, Transformación.

Abstract

Álvaro Cunqueiro, en su novela ganadora del Premio Nadal, Un hombre que se parecía a Orestes (1969), recrea el mito griego de Orestes de forma peculiar e innovadora. Introduce algunos personajes nuevos y modifica sustancialmente las características de los ya existentes en la tradición clásica. En el presente trabajo se analiza el tratamiento que el escritor mindoniense da a los cuatro principales personajes femeninos y cómo estos acaban correspondiéndose con tópicos literarios ampliamente conocidos. A pesar de que es innegable que los personajes femeninos cunqueirianos carecen a menudo de la profundidad de sus compañeros masculinos, los tópicos responden en este caso no tanto a una simplificación, como al gusto del autor por el constante juego de referencias literarias de todos los tipos y épocas.

Downloads

Metriken

##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.pdf##
190
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Veröffentlicht

2021-04-19

Zitationsvorschlag

Marta Mariño Mexuto. (2021). Los tópicos femeninos en Un hombre que se parecía a Orestes, de Álvaro Cunqueiro. Futhark. Revista De Investigación Y Cultura, (15). Abgerufen von https://revistascientificas.us.es/index.php/futhark/article/view/15900

Ausgabe

Rubrik

Artículos
##plugins.generic.galleysAndAbstractStats.index.label##
  • Abstract 253
  • pdf (Español (España)) 190