El Tratado de Niza y el futuro (inmediato) de la Unión Europea

Autores/as

  • Francisco Javier Matia Portilla

Palabras clave:

Tratado de Niza, Unión Europea

Resumen

La segunda mitad del siglo XX en Europa viene marcada, de forma indeleble, por las Comunidades Europeas en un primer momento, y por la Unión Europea que hoy, de forma más bien tímida, aglutina aquéllas. De la multitud de tratados referidos a este proceso de integración europea siguen presentando especial interés los de París, Roma y Maastricht. Aquél porque originó la primera Comunidad Europea, del Carbón y del Acero, y porque le dio además un enfoque muy innovador, alejado de las viejas y clásicas organizaciones internacionales (y que, por cierto, va a desaparecer definitivamente). El Tratado de la Comunidad Económica Europea, firmado en Roma en 1957, instauró una Comunidad-marco, no referida a una materia en particular (carbón y acero, energía atómica, etc...), ya partir de Maastricht ha sido rebautizada como Comunidad Europea, a secas. En fin, el Tratado rubricado en la última ciudad citada, en 1992, ha supuesto la apuesta más ambiciosa de profundizar en el proceso europeo de integración'. Se ha dicho, y la aseveración no es exagerada aunque sí incorrecta desde un punto de vista dogmático, que el Tratado de la Unión Europea presenta una dimensión constitucional porque encierra una pretensión fundacional.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
37
Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Biografía del autor/a

Francisco Javier Matia Portilla

Universidad de Valladolid, España

Descargas

Publicado

2001-04-01

Cómo citar

Matia Portilla, F. J. (2001). El Tratado de Niza y el futuro (inmediato) de la Unión Europea. Araucaria, 3(5). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/914

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 193
  • PDF 37