"Sólo tus etiquetas me dividen". Sobre la poeta chicana Gloria Anzaldúa

Autores/as

  • María de la Paz Georgiadis

Palabras clave:

Gloria Anzaldúa

Resumen

La voz de la poeta Gloria Anzaldúa, como la de todas las minorías raciales, sexuales, religiosas, está opacada y silenciada por un vozarrón más fuerte. En tanto indígena, padece la imposibilidad de exhibir su pensamiento mágico y debe adecuarse al racionalismo occidental. Sufre, además, la pérdida de sus dioses y de Aztlán, el territorio mítico del sudoeste de Estados Unidos. Como chicana, perdió los derechos de su propia tierra (cuando todo el territorio al norte del Río Grande fue cedido al "anglo" en 1848), ganó censuras de ambos lados por su uso "bastardo" de los dos idiomas: es acusada de traición por su raza y es marginada por los estadounidenses. Como mujer mejicana, siempre tuvo que ceder ante la voluntad del hombre y sobre todo callarse (porque las muchachitas bien criadas nunca contestan). Finalmente, como lesbiana es condenada y expulsada.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
105
Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Biografía del autor/a

María de la Paz Georgiadis

Universidad de Buenos Aires

Descargas

Publicado

2000-04-01

Cómo citar

de la Paz Georgiadis, M. (2000). "Sólo tus etiquetas me dividen". Sobre la poeta chicana Gloria Anzaldúa. Araucaria, 2(3). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/891

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 187
  • PDF 105