El derecho a una vida digna hasta el final: suicidio y eutanasia

Autores/as

  • Eva Martínez Sempere

Palabras clave:

suicidio, eutanasia, ética, política

Resumen

Desde la Declaración Universal de Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948 hay un acuerdo generalizado en considerar la dignidad de la persona como el fundamento del orden político y de la paz social, como afirma también el artículo 10 de la Constitución española de 1978. Quiero resaltar la cuidadosa elección del concepto y su relevancia. Por una invención humana pactada políticamente e implantada jurídicamente, todas las personas, siendo individualmente diferentes, somos iguales en dignidad humana.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
1,467
Jul 2000Jan 2001Jul 2001Jan 2002Jul 2002Jan 2003Jul 2003Jan 2004Jul 2004Jan 2005Jul 2005Jan 2006Jul 2006Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026122
|

Biografía del autor/a

Eva Martínez Sempere

Universidad de Sevilla, España

Descargas

Publicado

2000-04-01

Cómo citar

Martínez Sempere, E. (2000). El derecho a una vida digna hasta el final: suicidio y eutanasia. Araucaria, 2(3). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/884

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Visualizaciones
  • Resumen 2333
  • PDF 1468