El estudio de los orígenes del islam en las últimas cuatro décadas: controversias y perspectivas

Autores/as

  • Carlos A. Segovia

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i41.16

Palabras clave:

Método histórico-crítico, Corán, Vulgata Uthmaní, John Wansbrough, Sincretismo.

Resumen

Prácticamente ningún estudioso duda de que la llamada historia deuteronomista o “de la segunda Ley”, incluida en el corpus bíblico para configurar algunos de los principales libros que lo componen, fue redactada durante el exilio babilónico y revisada posteriormente. Y no se produce esa duda porque el estudio histórico-crítico del texto bíblico, así como el análisis histórico del periodo correspondiente, han venido a mostrar, que la compilación y definitiva puesta por escrito de los libros históricos de la Biblia tuvo lugar en una época mucho más tardía de lo dogmáticamente establecido. Pues bien, similar método histórico-crítico se aplica hoy en día también al estudio del texto coránico, si bien con mucho menor seguimiento y aún rodeado de una serie de estereotipos narrativos asociados al dogma islámico pero que entre numerosos estudiosos no es menos dogmático.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
285
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202635
|

Descargas

Publicado

2019-11-04

Cómo citar

Segovia, C. A. (2019). El estudio de los orígenes del islam en las últimas cuatro décadas: controversias y perspectivas. Araucaria, 21(41). https://doi.org/10.12795/araucaria.2019.i41.16

Número

Sección

Monográfico II
Visualizaciones
  • Resumen 545
  • PDF 285