La economía otra y la invención del Neoliberalismo / Of other economy and the invention of Neoliberalism

Autores/as

  • Luis Álvarez Falcón

Palabras clave:

apariencia, falacia, utopía, heterotopía, experiencia, subjetividad, liberalismo, globalización

Resumen

El presente texto aborda la relación individuo-sociedad-estado desde la evolución del liberalismo como ideología. Su estructura argumentativa toma como articulación las nociones de apariencia, falacia, utopía y heterotopía. Los cuatro conceptos son asociados a los análisis críticos de cuatro referencias teóricas de extraña actualidad: Hannah Arendt, Karl Polanyi, Pierre Bourdieu y Michel Foucault. Las premisas y las conclusiones defendidas en este discurso tendrán sus fundamentos en algunas de las sistematizaciones más potentes del siglo XX: la Fenomenología, el Marxismo, la Sociología crítica y el Estructuralismo.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
70
Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Luis Álvarez Falcón

Profesor del área de Filosofía Moral del Departamento de Filosofía de la Universidad de Zaragoza. Ha impartido docencia como profesor de Filosofía Política en España y en México. Es miembro del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y profesor colaborador en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, Michoacán. Autor del ensayo Realidad, arte y conocimiento. La deriva estética tras el pensamiento contemporáneo (Horsori, 2008), colaborador en la edición de La filosofía y la identidad europea (Pretextos, 2010) y coordinador del monográfico La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty (1961-2011) (Eutelequia, 2011). (www.luisalvarezfalcon.com).

Descargas

Publicado

2014-04-09

Cómo citar

Falcón, L. Álvarez. (2014). La economía otra y la invención del Neoliberalismo / Of other economy and the invention of Neoliberalism. Araucaria, 16(31). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/808

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Visualizaciones
  • Resumen 214
  • PDF 70