El Estado faccioso en la Argentina. Corrupción de principios, corrupción de las instituciones

Autores/as

  • Hugo Quiroga

Palabras clave:

Corrupción, democracia, Estado, facciones, principios, instituciones

Resumen

Este artículo analiza la democracia argentina en su trama de corrupción, con todo lo que tiene de común -y de distinto- con respecto a otros regímenes democráticos de Latinoamérica y Europa. Las respuestas nos llevan a pensar el presente desde viejas y nuevas categorías. En el trasfondo de esta discusión asoman ciertos nudos teóricos y prácticos con los que enfrentamos al problema democrático arraigado en la corrupción. Desde la instauración democrática en 1983 se pueden distinguir dos formas diferentes de corrupción en la cumbre del poder. El gobierno de Carlos Menem, de diez años de duración, y los gobiernos del matrimonio Kirchner, que permanecieron 12 años en el poder. De estas dos experiencias distintas pondremos el acento en ese entramado de corrupción institucional que llamamos Estado faccioso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Hugo Quiroga

Universidad Nacional de Rosario (Argentina)

Descargas

Publicado

2024-06-19

Cómo citar

Quiroga, H. (2024). El Estado faccioso en la Argentina. Corrupción de principios, corrupción de las instituciones. Araucaria, 20(40). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/6571

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Visualizaciones
  • Resumen 529
  • PDF 308