Los desafíos de la construcción identitaria del Estado para la paz: una aproximación desde el análisis del discurso

Autores/as

  • Erika M. Rodríguez Pinzón

Palabras clave:

Colombia, paz, análisis del discurso, relaciones internacionales

Resumen

El Estado colombiano ha sido construido alrededor del con icto armado y de la violencia política que ha marcado la historia del país. De hecho, más que un Estado a pesar de la guerra, podría decirse que el colombiano es un Estado de la guerra. Esto supone una paradoja y un desafío para la construcción de la paz, dado que implica desarraigar y poner en entredicho muchos de los conceptos y construcciones identitarias sobre las que se articulaba el discurso político y una buena parte de la estructura de la política en Colombia. Este artículo tiene como objetivo analizar la forma en la que en el discurso político se ha articulado la imagen del Estado de cara a los desafíos que supone la paz. Para ello se aplica una metodología basada en la identi cación de los discursos básicos sobre los que se construye la "autorepresentación" del Estado y en estudiar sus características y paradojas frente al proceso de implementación del proceso de paz.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
72
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Biografía del autor/a

Erika M. Rodríguez Pinzón

Universidad Autónoma de Madrid (España)

Descargas

Publicado

2018-03-03

Cómo citar

Rodríguez Pinzón, E. M. (2018). Los desafíos de la construcción identitaria del Estado para la paz: una aproximación desde el análisis del discurso. Araucaria, 20(39). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4916

Número

Sección

Monográfico II
Visualizaciones
  • Resumen 326
  • PDF 72