La paz y la solución al problema del campo en Colombia: un análisis comparado entre el Acuerdo de Paz y el Plan Nacional de Desarrollo

Autores/as

  • Eduardo Sánchez Iglesias
  • Vicente Sánchez Jiménez

Palabras clave:

Acuerdo de Paz, reforma agraria, política económica, desarrollo, Colombia

Resumen

El debate sobre los diferentes escenarios que se abren dentro del poscon icto colombiano remiten a un aspecto central: la solución del problema del acceso de la tierra y la superación de las brechas campo/ciudad. La hipótesis que plantea el presente trabajo entiende que el éxito del poscon icto en Colombia reside, en una parte importante, en la puesta en práctica de una política por parte del Gobierno Nacional que guarde relación con la solución al problema campo previsto en el Acuerdo de paz. El presente texto pretende realizar análisis comparativos entre las medidas para la transformación del campo colombiano contempladas en el Acuerdo de paz y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Nacional, principales documentos donde se abordan dicha problemática.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
94
Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Biografía del autor/a

Eduardo Sánchez Iglesias

Fundación Hábitat / Universidad Complutense de Madrid (España)

Vicente Sánchez Jiménez

Fundación Hábitat / Universidad Complutense de Madrid (España)

Descargas

Publicado

2018-03-03

Cómo citar

Sánchez Iglesias, E., & Sánchez Jiménez, V. (2018). La paz y la solución al problema del campo en Colombia: un análisis comparado entre el Acuerdo de Paz y el Plan Nacional de Desarrollo. Araucaria, 20(39). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4912

Número

Sección

Monográfico II
Visualizaciones
  • Resumen 582
  • PDF 94