La teoría de Spinoza sobre la autoridad
Palabras clave:
autoridad, poder, iglesias, estado, tolerancia, teoría críticaResumen
La noción de autoridad porta una pesada carga teológico-política. Spinoza examina críticamente los usos de esta noción para ponerla al servicio de su proyecto losó co. En el presente trabajo se explicita la conexión de la autoridad con las líneas maestras de dicho proyecto, y se hace visible el tratamiento heterogéneo dado por Spinoza a la autoridad en el Tratado teológico-político, en la ética y en el Tratado político en función de la diversidad de propósitos en cada uno de estos escritos.Descargas
Métricas
Vistas del PDF
216
Descargas
Publicado
2018-03-03
Cómo citar
de la Cámara, M. L. (2018). La teoría de Spinoza sobre la autoridad. Araucaria, 20(39). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4905
Número
Sección
Monográfico I
Licencia
Las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son editadas por el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional”

Visualizaciones
- Resumen 313
- PDF 216