"Proyectos de Paz del Siglo de la Ilustración" (I. Saint-Pierre y Rousseau: planes de paz perpetua, Unión Europea y Naciones Unidas)

Autores/as

  • Francisco Javier Espinosa Antón

Resumen

A lo largo de la historia generalmente se ha visto al abad de Saint-Pierre como un hombre de bien, que era un representante de la iglesia y de la nobleza francesa, que pretendía algunas pequeñas reformas y que planteó un utópico plan de paz pretendiendo crear una especie de Unión Europea. Esta típica y tópica visión deja de lado hechos históricos y textos de nuestro autor que lo hacen uno de los principales personajes de la Ilustración en la primera mitad del siglo XVIII3 . Empezaré por presentar un retrato algo más ajustado a la realidad, para después hablar de sus planes de paz perpetua y de su relación con Rousseau.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
155
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Biografía del autor/a

Francisco Javier Espinosa Antón

Universidad de Castilla-La Mancha (España)

Descargas

Publicado

2017-10-09

Cómo citar

Espinosa Antón, F. J. (2017). "Proyectos de Paz del Siglo de la Ilustración" (I. Saint-Pierre y Rousseau: planes de paz perpetua, Unión Europea y Naciones Unidas). Araucaria, 19(38). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4021

Número

Sección

Documentos
Visualizaciones
  • Resumen 838
  • PDF 155