Aproximación a ciertas nociones de historicidad en la prensa colombiana durante la Independencia e inicios de la República en Colombia (1810-1827)

Autores/as

  • Rodrigo de J. García Estrada

Palabras clave:

historia, historicidad, tiempo, revolución, aceleración, permanencia, cambio, agente, futuro

Resumen

Mediante un estudio sistemático de la prensa publicada en distintas ciudades de la actual Colombia durante la Independencia y los primeros años de la república de Colombia (llamada por los historiadores Gran Colombia, para no confundirla con la actual) se analiza el contenido de los conceptos utilizados por los colaboradores y editores de los periódicos tratando de entender la semántica de nociones relacionadas con la historicidad, entre otros: historia, devenir, tiempo, permanencia y cambio; pasado, presente y futuro. Se muestran las evidencias de temporalidad propias del proceso revolucionario a partir de 1810, analizando la aceleración de los acontecimientos y su frecuencia, que dificultaba a los ciudadanos su registro y discernimiento.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
92
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Biografía del autor/a

Rodrigo de J. García Estrada

Universidad de Antioquia (Colombia)

Descargas

Publicado

2017-10-09

Cómo citar

de J. García Estrada, R. (2017). Aproximación a ciertas nociones de historicidad en la prensa colombiana durante la Independencia e inicios de la República en Colombia (1810-1827). Araucaria, 19(38). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/4011

Número

Sección

Monográfico II
Visualizaciones
  • Resumen 687
  • PDF 92