Del europeísmo hacia el universalismo: Las tesis ilustradas de Giner sobre la integración europea

Autores/as

  • Delia Manzanero

Palabras clave:

Europa, universalismo, integración, Giner, filosofía

Resumen

Este artículo se propone determinar el contenido generalmente atribuido a la identidad europea como identidad cultural en el contexto actual de globalización y multiculturalidad que definen nuestro presente. Para ello, se aborda la cuestión del riesgo de carecer de apoyo ciudadano, con el consiguiente déficit de legitimidad y cohesión, si no se encuentra cierta identidad cultural en el proceso de integración de Europa. Por último, tratamos de mostrar cómo la doctrina filosófica de Francisco Giner, que plantea un movimiento europeísta con pretensiones de universalidad, puede arrojar luz sobre el complejo asunto del sentido, fundamento y alcance del proceso de integración europea.

Descargas

Métricas

##plugins.generic.paperbuzz.sourceName.pdf##
55
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Biografía del autor/a

Delia Manzanero

Universidad Rey Juan Carlos (España)

Descargas

Publicado

2016-11-07

Cómo citar

Manzanero, D. (2016). Del europeísmo hacia el universalismo: Las tesis ilustradas de Giner sobre la integración europea. Araucaria, 18(36). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3106

Número

Sección

Perfiles / Semblanzas
Visualizaciones
  • Resumen 200
  • PDF 55