Seguridad Humana ante nuevos riesgos biotecnológicos: entre la "cientificación" y la "politización"

Autores/as

  • Justo L. Corti Varela

Palabras clave:

Sociedad del Riesgo, Evaluación de Riesgos, Organismos Genéticamente Modificados, Factores no científicos, Nuevas cláusulas de salvaguarda

Resumen

Desoyendo los cambios que la sociología ha descrito como "sociedad del riesgo", la regulación europea sobre biotecnología se diseñó siguiendo un procedimiento toma de decisiones basado en criterios exclusivamente científicos. La no incorporación de los "otros factores" en el proceso de autorización conllevó a una crisis del modelo (moratoria, establecimiento de prohibiciones ilegales...). Después de una década de discusiones, en 2015 la UE propuso como solución la creación de nuevas cláusulas de salvaguarda basadas en argumentos no científicos.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
149
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Biografía del autor/a

Justo L. Corti Varela

Universidad CEU San Pablo (España)

Descargas

Publicado

2016-11-07

Cómo citar

Corti Varela, J. L. (2016). Seguridad Humana ante nuevos riesgos biotecnológicos: entre la "cientificación" y la "politización". Araucaria, 18(36). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3104

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 233
  • PDF 149