Re-aproximaciones y posibles aplicaciones del concepto de seguridad humana

Autores/as

  • Waldimeiry Corrêa da Silva
  • Roberta Silva Machado

Palabras clave:

Seguridad humana, Responsabilidad de Proteger, Trata de Personas, Relaciones Internacionales, Naciones Unidas

Resumen

Este artículo describe y analiza el concepto de seguridad humana en el ámbito de Naciones Unidas y de las Relaciones Internacionales y su relación con la doctrina de la Responsabilidad de proteger (R2P). Pretendemos responder a las siguientes preguntas: ¿La utilización de la doctrina de la Responsabilidad de proteger amplía el concepto de la seguridad humana o lo reduce a su dimensión vertical? ¿El concepto de seguridad humana contribuye a la comprensión y enfrentamiento a la Trata de Personas (la Trata)? Con miras a contestar estas preguntas, el artículo está estructurado en tres partes: en la primera parte, presentamos el marco teóricoconceptual de la seguridad humana con base en los documentos de Naciones Unidas y la teoría de las relaciones internacionales; en la segunda, desde la noción de la R2P, su contenido y práctica internacional, observamos su contribución para el concepto de seguridad humana; en la tercera, utilizamos el enfoque de la seguridad humana para una comprensión global de la Trata.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
85
Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Waldimeiry Corrêa da Silva

Universidad Loyola Andalucía (España)

Roberta Silva Machado

Universidade Estadual de Campinas (Brasil)

Descargas

Publicado

2016-11-07

Cómo citar

Corrêa da Silva, W., & Silva Machado, R. (2016). Re-aproximaciones y posibles aplicaciones del concepto de seguridad humana. Araucaria, 18(36). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/3096

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 253
  • PDF 85