El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas? / The Impact of the Popular Republic China in the Axis Argentina - Brazil between 2004 and 2014. Systemic - Structural Evolution or Definitions Politician Strategic?

Autores/as

  • Lincoln Bizzozero
  • Andrés Raggio

Palabras clave:

Argentina, Brasil, China, Cooperación Estratégica, Adaptación sistémica, Cambio

Resumen

El trabajo analiza las consecuencias que genera la mayor presencia de China en el eje estratégico argentino-brasileño. El análisis se centra en la década que transcurre entre el 2004 y el 2014. En esa etapa coincide la expansión de China con los cambios de gobierno en Argentina y Brasil. Los dos gobiernos fueron cuestionadores del modelo neoliberal y acordaron algunas líneas de acción. Se analizan las relaciones comerciales y los acuerdos de asociación estratégica con China y las consecuencias que se han generado. El estudio señala que los cambios de gobierno fueron políticamente funcionales a las necesidades sistémicas planteadas por China.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
67
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Biografía del autor/a

Lincoln Bizzozero

Universidad de la República (Uruguay)

Andrés Raggio

Universidad de la República (Uruguay)

Descargas

Publicado

2016-03-27

Cómo citar

Bizzozero, L., & Raggio, A. (2016). El impacto de la República Popular China en el eje Argentina-Brasil entre el 2004 y el 2014. ¿Evolución sistémica-estructural o definiciones político estratégicas? / The Impact of the Popular Republic China in the Axis Argentina - Brazil between 2004 and 2014. Systemic - Structural Evolution or Definitions Politician Strategic?. Araucaria, 18(35). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/2679

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 237
  • PDF 67