Revolución, política y propaganda en la China contemporánea / Revolution, Politics and Propaganda in Contemporary China

Autores/as

  • Taciana Fisac

Palabras clave:

China, política, confucianismo, legismo, educaciónpatriótica.

Resumen

La caída de la última dinastía Qing dio paso en China a diversas revoluciones, conflictos bélicos, cambios sociales e ideológicos que culminaron en 1949 con la fundación de la República Popular. La segunda mitad del siglo XX supondrá finalmente una ruptura con los valores tradicionales confucianos, y la ascensión al poder del Partido Comunista Chino. Sin embargo, en las últimas décadas, el confucianismo ha vuelto a entrar en la escena pública compartiendo, aparentemente, su protagonismo con otros discursos del poder. Todo ello forma parte de un entramado mucho más complejo de la propaganda y, por extensión, la realidad política de la China contemporánea.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
205
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202655
|

Biografía del autor/a

Taciana Fisac

Universidad Autónoma de Madrid (España)

Descargas

Publicado

2016-03-27

Cómo citar

Fisac, T. (2016). Revolución, política y propaganda en la China contemporánea / Revolution, Politics and Propaganda in Contemporary China. Araucaria, 18(35). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/2668

Número

Sección

Monográfico I
Visualizaciones
  • Resumen 685
  • PDF 205