Antropología y política: estrategias republicanas (Reflexiones desde Maquiavelo sobre nuestra crisis de civilización) / Anthropology and Politics: Republican Strategies (Reflections from Machiavelli on our Crisis of Civilization)

Autores/as

  • Luciano Espinosa Rubio

Palabras clave:

crisis de civilización, política, libertad, republicanismo, bien común, virtud

Resumen

Este artículo recoge algunas enseñanzas de Maquiavelo –del mismo modo en que él lo hizo con Tito Livio y la antigua Roma– a fin de analizar nuestra crisis de civilización. El autor italiano no es un profeta ni un guía moral para nosotros, pero sí ofrece observaciones políticas muy útiles desde una perspectiva republicana: sobre todo, la defensa de la autonomía de la política frente a la teología y la economía, dado que la libertad sólo es posible con fuertes instituciones políticas que la sustenten. Y eso significa pensar en la reciprocidad de otros asuntos como el bien común, la igualdad, la participación directa del ciudadano en la administración pública, la inteligencia colectiva y la virtud cívica.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
94
Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Biografía del autor/a

Luciano Espinosa Rubio

Universidad de Salamanca (España)

Descargas

Publicado

2016-03-27

Cómo citar

Espinosa Rubio, L. (2016). Antropología y política: estrategias republicanas (Reflexiones desde Maquiavelo sobre nuestra crisis de civilización) / Anthropology and Politics: Republican Strategies (Reflections from Machiavelli on our Crisis of Civilization). Araucaria, 18(35). Recuperado a partir de https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/2664

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Visualizaciones
  • Resumen 251
  • PDF 94