Una historia de dos izquierdas. El MIR y el MAS entre el origen y el colapso de la «democracia pactada» boliviana (1985-2006)

A Tale of Two Lefts: The MIR and the MAS between the Origins and Collapse of the Bolivian Pact Democracy (1985-2006)

Autores/as

  • César Félix Sánchez Martínez Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.16

Palabras clave:

Bolivia, Movimiento al Socialismo, Movimiento de Izquierda Revolucionaria, Jaime Paz Zamora, Evo Morales

Resumen

En este artículo se estudia la aparición, auge y colapso de la inédita experiencia de democracia liberal partitocrática en Bolivia (1985-2006), a través de la trayectoria de dos movimientos autoidentificados como izquierdistas, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1971), de Jaime Paz Zamora, última y más grande manifestación de la «izquierda patricia» boliviana, y el Movimiento al Socialismo (1997), de Evo Morales, vehículo político de la renacida oposición sindical rural al sistema vigente. También se exploran las causas de su colapso; a saber: el crecimiento de las expectativas y el malestar de los sectores urbanos; la reactivación de la tradición sindical militante, en una versión más dinámica y mejor organizada, y, en el plano de la cultura política, la difusión y generalización del katarismo y sus variaciones indianistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Baptista, M., Breve historia contemporánea de Bolivia, México, FCE, 1996.

Chabes, M., La revolución francesa de Bolivia, prólogo de César A. Rodríguez, Arequipa, Editorial Portugal, 1946.

Degregori, C. I., Jamás tan cerca arremetió tan lejos: Sendero Luminoso y la violencia política, Lima, IEP, 2015.

Helg, A., “Simón Bolívar’s Republic: A Bulwark Against the Tyranny of the Majority”. Revista de Sociologia e Politica, v. 20, n. 42 (2012): 21-37.

Hobsbawm, E., Historia del siglo XX, Buenos Aires, Crítica, 1998.

Lavaud, J-P., El embrollo boliviano. Turbulencias sociales y desplazamientos políticos. 1952-1982, La Paz, IFEA-CESU-Hisbol, 1998.

Portugal, P. y C. Macusaya, El indianismo katarista. Una mirada crítica, La Paz, Fundación Friedrich Ebert, 2016.

Reinaga, F., “Iconoclast and Prophet” [en Sinclair Thomson, Rossana Barragán, Xavier Albó, Seemia Qayum y Mark Goodale (eds), The Bolivia Reader. History, Culture, Politics, London-Durham, Duke University Press, 2018]: 399-406.

Rivera Cusicanqui, S., “Horizons of Memory” [en Sinclair Thomson, Rossana Barragán, Xavier Albó, Seemia Qayum y Mark Goodale (eds), The Bolivia Reader. History, Culture, Politics, London-Durham, Duke University Press, 2018]: 494-498.

Schelchkov, A., “La Internacional Comunista y el partido boliviano: Historia de confusión y desengaños” [en Andrey Schelchkov y Pablo Stefanoni (coords), Historia de las izquierdas bolivianas. Archivos y documentos (1920-1940), La Paz, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Centro de Investigaciones Sociales (CIS), 2016]: 53-83.

Stefanoni, P., “Álvaro García Linera: pensando Bolivia entre dos siglos”. [en Álvaro García Linera, La potencia plebeya: acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia, Bogotá, Siglo del Hombre Editores y Clacso, 2009]: 9-26.

Stefanoni, P., “Bolivia: anatomía de un derrocamiento”. [en Vanni Pettina y Rafael Rojas, ed.: América Latina. Del estallido social a la implosión económica y sanitaria post COVID-19, Lima, Crítica, 2020]: 121-127.

Vargas Llosa, M., «Italia no es Bolivia» 52-62, El lenguaje de la pasión, Lima, PEISA-El Comercio, 2001.

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Sánchez Martínez, C. F. (2024). Una historia de dos izquierdas. El MIR y el MAS entre el origen y el colapso de la «democracia pactada» boliviana (1985-2006): A Tale of Two Lefts: The MIR and the MAS between the Origins and Collapse of the Bolivian Pact Democracy (1985-2006). Araucaria, 26(56). https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.16
Recibido 2024-04-14
Aceptado 2024-04-16
Publicado 2024-06-12
Visualizaciones
  • Resumen 49
  • PDF 34