Jugando con fuego en un polvorín. La izquierda haitiana en el proceso de la consolidación y el declive de la izquierda latinoamericana (1991-2021)

Playing with fire in a powder keg. The Haitian left in the process of consolidation and decline of the Latin American left (1991-2021)

Autores/as

  • César Augusto Belan Alvarado Universidad Continental

DOI:

https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.14

Palabras clave:

Haití, Foro de Sao Paulo, Nueva Izquierda Latinoamericana, Chavismo

Resumen

El presente artículo busca hacer un recuento del desarrollo, evolución y disgregación de las agrupaciones políticas de izquierda en Haití, desde la transición democrática hasta el presente, en el marco de la historia política haitiana reciente. Se examinará, asimismo, la relación de las políticas planteadas y ejecutadas por estos movimientos y la relación de estas con los objetivos de los organismos de la izquierda internacional, en especial el Foro de Sao Paulo (FSP) y los entes patrocinados por el chavismo, como el ALBA y Petrocaribe. Buscaremos responder cuál fue la actuación de la izquierda haitiana, y las relaciones que ésta tuvo con la izquierda latinoamericana, en la crisis que vive Haití desde 2018 hasta la actualidad y que cobró la vida de su joven mandatario Jovenel Moïse, dejando al país en una situación anárquica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

César Augusto Belan Alvarado, Universidad Continental

Abogado y Magister en Derecho Penal por la Universidad Católica de Santa María. Magister en Historia por la Universidad Católica San Pablo. Licenciado en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Docente de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa-Perú y miembro del Centro de Estudios Peruanos de la misma universidad

Citas

Alvarado y otros (2015) Petrofraude. El descalabro continental chavista con dinero de los venezolanos. Connectas. Página web.

https://www.connectas.org/especiales/petrofraude/index.html#capitulo3

Antonin, Arnold (2018a) «El estallido haitiano», Nueva Sociedad, No. 276.

https://nuso.org/articulo/el-estallido-haitiano/

Antonin, Arnold (2018b) «“¿Dónde está el dinero de Petrocaribe?” Las protestas anticorrupción que acorralan al gobierno haitiano», Nueva Sociedad, No. 278.

https://nuso.org/articulo/haiti-corrupcion-petrocaribe-venezuela/

BBC Mundo (16-03-2004) Chávez ofrece asilo a Aristide. Artículo periodístico. Londres.

BBC Mundo (10-08-2023) Asesinan al candidato presidencial Fernando Villavicencio a pocos días de las elecciones en Ecuador. Artículo periodístico. Londres.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c6pn4785dy3o

Carpentier, Alejo (2005) Obras Completas. Vol. I. Barcelona: RBA, Instituto Cervantes.

Cavaletto, Gilles (2012) El terremoto de Haití 2010: Una evaluación de la respuesta humanitaria. Coordinación, financiamiento y reconstrucción. Tesis para optar el grado de magíster en estudios internacionales. Universidad de Chile.

Charles, Jacqueline (2019) «As protests and deaths escalate in Haiti, mayors cancel pre-Carnival parties», Miami Herald, Artículo periodístico. Miami. 19-02-2019.

https://www.miamiherald.com/news/nation-world/world/americas/haiti/article225999135.html

Cotrino, Nathalye e Ida Sawyer (2023) «“Viviendo una pesadilla”. Haití necesita una respuesta urgente y basada en los derechos humanos ante la escalada de la crisis», Human Rigth Watch. Página Web. 13-08-2023.

https://www.hrw.org/es/report/2023/08/14/viviendo-una-pesadilla/haiti-necesita-una-respuesta-urgente-y-basada-en-los

Coughlin, Dan y Kim Ives (2011) «WikiLeaks Haiti: The PetroCaribe Files», The Nation. Artículo periodístico. Nueva York. 01-04-2011.

https://www.thenation.com/article/archive/wikileaks-haiti-petrocaribe-files/

El Mundo, (13-03-2019) Una multitud aclama a Chávez en Haití al mismo tiempo que arremete contra Bush. Artículo periodístico. Madrid.

https://www.elmundo.es/elmundo/2007/03/13/internacional/1173756552.html

El Economista (09-06-2021) La oleada de contagios de coronavirus sorprende a Haití, que todavía no comienza la vacunación. Artículo periodístico. México D.F.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/La-oleada-de-contagios-de-coronavirus-sorprende-a-Haiti-que-todavia-no-comienza-la-vacunacion-20210609-0046.html

El Litoral (20-10-2022) Un exsenador de Haití llamó a la población a comprar machetes para "hacer la revolución". Artículo periodístico. Santa Fe.

https://www.ellitoral.com/internacionales/haiti-revolucion-politico-opositor-pueblo-armas-machetes-crisis-humanitaria_0_INKaY7VIhU.html

Feldmann, Andreas (2013) «El “Estado fantasma” de Haití», Forced Migration Review, no. 43, pp. 32-34.

https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/30067/1/RMF_43_12.pdf

Feldmann, Andreas y Juan Esteban Montes (2008) «Haití: tribulaciones de un estado colapsado», Revista de Ciencia Política, vol. 28, no. 1, pp. 245-264.

https://www.scielo.cl/pdf/revcipol/v28n1/art12.pdf

Ferguson, James (1988) Papa Doc, Baby Doc: Haiti and the Duvaliers. New York: John Wiley & Sons.

Foro de Sao Paulo (2002) Resolución sobre Haití. XI Encuentro del Foro de Sao Paulo. Antigua. 04-12-2002. Recurso web.

https://archive.org/details/atas-foro-sao-paulo

Foro de Sao Paulo (2007a) Documento Base. Las disputas electorales en América Latina y el Caribe. XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, San Salvador. 12-01-2007. Recurso web.

Foro de Sao Paulo (2007b) Intervención central del PCC en el XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo en San Salvador. XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, San Salvador. 12-01-2007. Recurso web.

https://archive.org/details/atas-foro-sao-paulo

Foro de Sao Paulo (2007c) Declaración final del XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo. XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, San Salvador. 12-01-2007. Recurso web.

https://archive.org/details/atas-foro-sao-paulo

Foro de Sao Paulo (2007d) Taller Juvenil Internacional del XIII Foro de Sao Paulo. Documento resolutivo. XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo, San Salvador. 14-01-2007. Recurso web.

https://archive.org/details/atas-foro-sao-paulo

Foro de Sao Paulo (2012a) Declaraciones especiales del encuentro de parlamentarios. Declaración especial de solidaridad con el pueblo de Haití. XVIII Encuentro del Foro de Sao Paulo. Caracas. 07-08-2012. Recurso web.

https://forodesaopaulo.org/documentos-del-xviii-encuentro-del-foro-de-sao-paulo/

Foro de Sao Paulo (2012b) Reunión de la secretaría Regional Mesoamérica y Caribe. XVIII Encuentro del Foro de Sao Paulo. Caracas. 07-08-2012. Recurso web.

https://forodesaopaulo.org/documentos-del-xviii-encuentro-del-foro-de-sao-paulo/

Foro de Sao Paulo (2021a) Pronunciamiento del Grupo de trabajo sobre Haití. 26-03-2021. Recurso web.

https://forodesaopaulo.org/pronunciamiento-del-grupo-de-trabajo-sobre-haiti/

Foro de Sao Paulo (2021b) Comunicado del GT-FSP sobre Haiti. 07-07-2021. Recurso web.

https://forodesaopaulo.org/comunicado-del-gt-fsp-sobre-haiti/

International Crisis Group (2006) Haiti: security and the reintegration of the state. Latin america/caribbean report, 12.

James, C.L.R. (2003) Los jacobinos negros. Toussaint L’Ouverture y la Revolución de Haití. Madrid: Turner, Fondo de Cultura Económica.

Haiti Libre (18-08-2012) Haiti - Politic: The Haitian Political Party Tèt Kale formally constituted, Artículo periodístico. Puerto Príncipe.

https://www.haitilibre.com/en/news-6411-haiti-politic-the-haitian-political-party-tet-kale-formally-constituted.html

Haiti Libre (26-12-2022) Haiti - Politic: Jean Charles Moïse rejects the Karibe agreement and announces the mobilization, Artículo periodístico. Puerto Príncipe.

https://www.haitilibre.com/en/news-38454-haiti-politic-jean-charles-moise-rejects-the-karibe-agreement-and-announces-the-mobilization.html

Haiti Libre (16-09-2023) Haiti - FLASH: The Dominican Ambassador to Haiti summoned to the Haitian Chancellery, Artículo periodístico. Puerto Príncipe.

https://www.haitilibre.com/en/news-40512-haiti-flashthe-dominican-ambassador-to-haiti-summoned-to-the-haitian-chancellery.html

Infobae, (12-07-2021) Quién es Christian Emmanuel Sanon, el residente en Miami al que acusan de reclutar a los asesinos de Jovenel Moise, Artículo periodístico. Buenos Aires.

https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/07/12/quien-es-christian-emmanuel-sanon-el-residente-en-miami-al-que-acusan-de-reclutar-a-los-asesinos-del-presidente-jovenel-moise/

Isaac, Harold y Sarah Morland (10-10-2023) «Haiti ex-senator pleads guilty for role in president's 2021 assassination». Reuters. Artículo periodístico.

https://www.reuters.com/world/americas/ex-senator-pleads-guilty-plot-kill-haitian-president-2023-10-10/

Kurmanaev, Anatoly (10-01-2022) «Ariel Henry, el primer ministro de Haití, vinculado con un sospechoso del asesinato de Moïse», New York Times. Artículo periodístico. New York.

https://www.nytimes.com/es/2022/01/10/espanol/haiti-ariel-henry.html

La Nación (29-02-2004) Chávez lamentó "tragedia" de pueblo haitiano y de Aristide. Artículo periodístico. San José de Costa Rica.

Meléndez, Carlos (2001) «El fenómeno del outsider en América Latina», En: Martín Tanaka, (ed.) La situación de la democracia en Perú, Colombia y Venezuela. Lima: CAJ, pp. 67-71.

Ortiz de Zárate, Roberto (2010) Jean-Bertrand Aristide. Barcelona: Barcelona Center for International Affaires (CIDOB).

http://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_central_y_caribe/haiti/jean_bertrand_aristide

Ortiz de Zárate, Roberto (2022) «René Preval». CIDOB, Página web.

https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_central_y_caribe/haiti/rene_preval.

Oviedo, Luis (2005) «El Foro de San Pablo en el sometimiento militar de Haití», El obrero internacional. Coordinadora por la refundación de la IV Internacional, 2. https://revistaedm.com/publicaciones/el-obrero-internacional/el-obrero-internacional-n-2/

Rama, Borja (19-07-2021) «El comando que mató al presidente de Haití viajó en un avión de un político dominicano», ABC. Artículo periodístico.

https://www.abc.es/internacional/abci-comando-mato-presidente-haiti-viajo-avion-politico-dominicano-202107190046_noticia.html

Sánchez Hernández, Carlos (2010) «Haití, Aristide, y la política exterior y militar de los Estados Unidos (1990 – 2010)». Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas. Madrid, v. 25, n. 1.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18112179004

Silié, Rubén (2000) «Haití. Crisis electoral, legislativa y gubernamental». Nueva Sociedad. 169. pp. 16-23.

Tele Sur, (17-10-2022) Protestan por posible intervención extranjera en Haití. Artículo periodístico. Caracas.

https://www.telesurtv.net/news/haiti-protestas-posible-intervencion-20221017-0019.html

Tokatlián, Juan Gabriel (2005) «Haití: una intervención desafortunada». Análisis Político, n° 55, pp. 39-44.

Velásquez Rivera, Edgar (2021) Historia comparada de la transición a la democracia en República Dominicana y Haití, Bogotá: Ediciones Ántropos.

Voz de América (17-05-2019) Sin petróleo venezolano Haití lucha para tener luz, Artículo periodístico.

https://www.vozdeamerica.com/a/venezuela-haiti-petroleo-petrocaribe-crisis-energia-/4921446.html

Descargas

Publicado

2024-06-12

Cómo citar

Belan Alvarado, C. A. (2024). Jugando con fuego en un polvorín. La izquierda haitiana en el proceso de la consolidación y el declive de la izquierda latinoamericana (1991-2021): Playing with fire in a powder keg. The Haitian left in the process of consolidation and decline of the Latin American left (1991-2021). Araucaria, 26(56). https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i56.14
Recibido 2023-10-13
Aceptado 2023-11-16
Publicado 2024-06-12
Visualizaciones
  • Resumen 74
  • PDF 31