Contra la muerte. Elias Canetti, la política más allá del presente vivo

Elias Canetti, politics beyond the living present

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.12795.04

Palabras clave:

Canetti, Muerte, Política, Temporalidad, Universalidad

Resumen

El presente artículo examina el vínculo entre muerte y política en la obra de Elias Canetti. Se abordará esa relación a partir del rastreo del problema político de la universalidad en Canetti, para mostrar cómo la muerte aparece en sus textos como eso que simultáneamente habilita e inhabilita la búsqueda de lo universal.  El despliegue de esta aporía devela, al mismo tiempo, la primacía de un cierto lazo entre política y temporalidad, en la medida en que si la política supone el vínculo de la humanidad con los muertos y con los no nacidos, este solo puede emerger a partir de un desquicie del tiempo, de un más allá del presente vivo.

Descargas

Métricas

Vistas del PDF
282
Apr 22 '22Apr 25 '22Apr 28 '22May 01 '22May 04 '22May 07 '22May 10 '22May 13 '22May 16 '22May 19 '227.0
| |

Citas

Agard 2017 : O. Agard, L’anthropologie politique d’Elias Canetti. Teoria politica. Nuova serie Annali, 7, 2017.

Agard 2018 : O. Agard, L’image de l’angleterre dans l’anthropologie philosophique d’Elias Canetti. Études Germaniques, 4 (252), pp. 837-854, 2018.

Bataille 1974 : G. Bataille, La Noción de Gasto. La Parte Maldita. Edhasa, 1974.

Bonato 2020: R. J. Bonato, Animalidad e inteligibilidad de lo sensible: Un hombre de Oriana Fallaci. Sincronía. Revista de Filosofía, Letras y Humanidades, 77, 438-449, 2020.

Brighenti 2010: A. M. Brighenti, Tarde, Canetti and Deleuze on crowds and packs. Journal of Classical Sociology, 10(4), pp. 291-314, 2010-

Campillo 2006: A. Campillo, El enemigo de la muerte: poder y responsabilidad en Elias Canetti. Δαι´μων. Revista de Filosofía, 38, pp. 71-101, 2006.

Canetti 1987: E. Canetti, Masa y poder. Alianza/Muchnik, 1987 [1960].

Canetti 2008: E. Canetti, Apuntes I. Obra Completa VII. Debolsillo, 2008.

Canetti 2019: E. Canetti, El libro contra la muerte. Debolsillo, 2019.

Canetti 2021: E. Canetti, La conciencia de las palabras. FCE, 2021.

Castoriadis 2013: C. Castoriadis, La institución imaginaria de la sociedad. Tusquets, 2013.

Cerruti 2016: P. Cerruti, Acerca de la violencia y el poder como términos de la crítica cultural. Sociedad, 35-36, pp. 191-206, 2016.

Cerruti 2018: P. Cerruti, Palabras contra la muerte. Violencia, poder y comunidad en el pensamiento de Elias Canetti. En Tonkonoff, S. Pensar lo social. Pluralismo teórico en América Latina. CLACSO-IIGG, 2018.

Deleuze 2010: G. Deleuze, Derrames. Entre el capitalismo y la esquizofrenia. Cactus, 2010.

Deleuze y Guattari 1985: G. Deleuze y F. Guattari, El Antiedipo. Capitalismo y esquizofrenia. Paidós, 1985.

Deleuze y Guattari 2002: G. Deleuze y F. Guattari, Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Pre-textos, 2002.

Derrida 1993: J. Derrida, Aporias. Stanford University Press, 1993.

Figuier 2006: R. Figuier, Le survivant sans le syndrome Schreber. Amnis, 6. URL : http://journals.openedition.org/amnis/87, 2006.

González 2002: H. González, La idea de muerte en Argentina. En Retórica y Locura. Colihue, 2002.

Honneth 1996: A. Honneth. The Perpetuation of the State of Nature: On the Cognitive Content of Elias Canetti’s Crowds and Power. Thesis Eleven 45: 69–85., 1996.

Laleff Ileff 2021: R. Laleff Ileff, Entre un no-tiempo y un no-lugar. El estatuto de la política en Utopía de Tomás Moro. Hermeneutica Intercultural, 35, 15-39, 2021.

Martínez 2006 : F. J. Martinez, Deleuze y Guattari, lectores de Canetti. Daimon, Revista de Filosofía, 38, pp. 167-177, 2006.

Mouffe 1999: C. Mouffe, El retorno de lo político. Comunidad, ciudadanía, pluralismo, democracia radical. Paidós, 1999.

Mouffe 2005: C. Mouffe (ed.), On the political. Routledge, 2005.

Muñiz-Huberman 2018: A. Muñiz-Huberman, Elías Canetti: Lengua y ética. En El siglo del desencanto (227-233). Fondo de Cultura Económica, 2018.

Shastina 2015: M. E. Shastina, ‘Animalistic Context’ of Elias Canetti. En Mediterranean journal of social sciences, 6(4), 432-437, 2015.

Sloterdijk 2002: P. Sloterdijk, El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna. Pre-textos, 2002.

Sontag 1982: S. Sontag, Elias Canetti. En Granta, url: https://granta.com/canetti/, 1982.

Vázquez Tamayo 2020: C. E. Vazquez Tamayo, Elias Canetti. El enemigo de la muerte. Universidad Nacional de Colombia. Revista de Extensión cultural, 64, 2020.

Youssef 1990: I. Youssef, Elias Canetti. Métamorphose et identité, La Différence, Paris, 1990.

Youssef 2006: I. Youssef, Metamorfosis e identidad en Elias Canetti. Daimon. Revista de filosofía, 38, 33-48, 2006.

Descargas

Publicado

2022-04-20

Cómo citar

Speziale, T. (2022). Contra la muerte. Elias Canetti, la política más allá del presente vivo: Elias Canetti, politics beyond the living present. Araucaria, 24(49). https://doi.org/10.12795.04

Número

Sección

Las ideas. Su política y su historia
Recibido 2021-10-11
Aceptado 2021-12-17
Publicado 2022-04-20
Visualizaciones
  • Resumen 1123
  • PDF 282